Loading…

Carabidos y hormigas del suelo en dos areas cultivadas con maracuya amarillo en el Valle del Cauca, Colombia

Se examinó la fauna de carábidos (Coleoptera: Carabidae) y de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) que sobreviven en el suelo de un cultivo de maracuyá bajo condiciones de manejo convencional en Roldanillo, Valle del Cauca, en los meses de marzo y mayo (período lluvioso) y junio y julio (período poco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Acta biológica colombiana 2013-09, Vol.18 (3), p.439-448
Main Authors: Arenas, Anderson, Armbrecht, Inge, Chacón, Patricia
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se examinó la fauna de carábidos (Coleoptera: Carabidae) y de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) que sobreviven en el suelo de un cultivo de maracuyá bajo condiciones de manejo convencional en Roldanillo, Valle del Cauca, en los meses de marzo y mayo (período lluvioso) y junio y julio (período poco lluvioso) de 2012. Se realizaron cuatro muestreos de intensidad mensual en dos lotes con edades contrastantes, registrándose las especies presentes. Se encontraron 149 individuos de Carabidae distribuidos en diez especies y 2447 hormigas distribuidas en 19 morfoespecies. La especie más abundante de hormigas fue Solenopsis geminata, mientras que Megacephala (Tetracha) sobrina fue la especie más abundante de Carabidae. Se encontró además que la abundancia y riqueza de carábidos tienden a ser mayor en la temporada lluviosa, mientras que algunas especies de hormigas mostraron una preferencia por alguno de los períodos estacionales. Se concluye que en el área de estudio sobrevive una rica fauna de carábidos y hormigas del suelo, que podrían contribuir al control de poblaciones de insectos fitófagos asociados al cultivo de maracuyá.
ISSN:0120-548X
1900-1649