Loading…

Derechos en la Encrucijada: el Trabajo en Plataformas de Reparto en Argentina y Brasil

Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes traba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Estudios sociológicos (Mexico City, Mexico) Mexico), 2024-11, Vol.42, p.1-17
Main Authors: Del Bono, Andrea, Droppa, Alisson
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza la transformación del trabajo impulsada por la economía de plataformas, centrándose en las plataformas digitales de reparto en Argentina y Brasil. Las innovaciones tecnológicas han creado un vacío legal y una precarización laboral significativa, especialmente para quienes trabajan para las aplicaciones de delivery. En el texto se analizan las tensiones entre las empresas y los trabajadores en cuanto a la regulación laboral, y a través de una metodología cualitativa y exploratoria, las decisiones judiciales y propuestas legislativas en ambos países, destacando la falta de consenso en la clasificación de la relación laboral. Los resultados muestran la importancia de avanzar en una regulación que proteja los derechos de los trabajadores en el contexto de la economía digital. This article examines the transformation of work driven by the platform economy, focusing on digital delivery platforms in Argentina and Brazil. Technological innovations have created a legal vacuum and significant labor precarization, especially for those working in delivery applications. The text analyzes the tensions between companies and workers regarding labor regulation and, using a qualitative and exploratory methodology, examines judicial decisions and legislative proposals in both countries, highlighting the lack of consensus in classifying the employment relationship. The findings underscore the importance of advancing regulation that protects workers' rights in the context of the digital economy.
ISSN:0185-4186
2448-6442
DOI:10.24201/es.2024v42.e2702