Loading…

Adaptación y validación de la Escala de Prejuicio Sutil y Manifiesto hacia inmigrantes venezolanos en una muestra colombiana

El objetivo del estudio fue establecer las propiedades psicométricas para Colombia de la Escala de Prejuicios Sutiles y Manifiestos elaborada por Pettigrew y Meertens (1995) y adaptada al español por Rueda y Navas (1996), tomando como población objetivo los inmigrantes venezolanos que han llegado a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista de psicología (Lima, Perú) Perú), 2020, Vol.38 (1), p.197-222
Main Authors: Palacio, Jorge, Ramos-Vidal, Ignacio, Llinas-Solano, Humberto, Doria-Zapata, Andrea, Nogueda-Cadena, Karen
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del estudio fue establecer las propiedades psicométricas para Colombia de la Escala de Prejuicios Sutiles y Manifiestos elaborada por Pettigrew y Meertens (1995) y adaptada al español por Rueda y Navas (1996), tomando como población objetivo los inmigrantes venezolanos que han llegado a Colombia. La muestra fue de 1078 colombianos residentes en Barranquilla (Atlántico) seleccionados intencionalmente, con edades entre 18 y 78 años (M = 34.6 y DE = 13.4). Un 49% (n=523) eran hombres. Los resultados indican una consistencia interna para la escala global de α =.84 y ω = .85. La subescala de Prejuicio Sutil muestra una consistencia interna de α = .74 y ω = .75, y la de Prejuicio Manifiesto de α = .78 y ω = .80. Con el Análisis Factorial Confirmatorio se ratifica la estructura factorial, pero se cambia el ítem 17 de factor y se elimina el ítem 7, quedando en total con 19 ítems. Se describen las limitaciones.
ISSN:0254-9247
2223-3733
DOI:10.18800/psico.202001.008