Loading…
Análisis de buenas prácticas editoriales en igualdad de género en España
Las revistas científicas, como canal de transmisión de la investigación, deben contribuir a la promoción de la igualdad de género a través, tanto de sus políticas editoriales, como en sus procesos de publicación. Este estudio analiza diversos indicadores respecto a las políticas editoriales como el...
Saved in:
Published in: | Revista española de documentación científica 2023-02, Vol.46 (1), p.e348-14 |
---|---|
Main Authors: | , , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las revistas científicas, como canal de transmisión de la investigación, deben contribuir a la promoción de la igualdad de género a través, tanto de sus políticas editoriales, como en sus procesos de publicación. Este estudio analiza diversos indicadores respecto a las políticas editoriales como el uso de lenguaje inclusivo, la inclusión del nombre completo en las autorías y del sexo en los datos de origen de los casos de estudio. También otros relacionados con la visibilidad de la mujer en los procesos de publicación como son su presencia en comités asesores, en tareas de gestión editorial y en los procesos de revisión. El estudio abarca 301 revistas científicas españolas de calidad. Los resultados se analizan en función de las áreas temáticas de las revistas y su entidad editorial. Este análisis representa un hito novedoso ya que supone una toma de conciencia y una difusión de estándares en la edición científica para eliminar barreras de género. |
---|---|
ISSN: | 0210-0614 1988-4621 |
DOI: | 10.3989/redc.2023.1.1952 |