Loading…
Los estudios de impacto socioambiental en Colombia: ¿Una forma de salvaguarda a la autodeterminación y subsistencia de los pueblos indígenas?
En el presente artículo se desarrollará el problema jurídico planteado, que busca determinar si la regulación de los estudios de impacto socioambiental en Colombia otorgan una protección efectiva a los derechos de los pueblos indígenas tal como lo sugiere el estándar internacional pertinente. Para e...
Saved in:
Published in: | Jangwa pana : revista del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena 2018-05, Vol.17 (2), p.230-247 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | English |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente artículo se desarrollará el problema jurídico planteado, que busca determinar si la regulación de los estudios de impacto socioambiental en Colombia otorgan una protección efectiva a los derechos de los pueblos indígenas tal como lo sugiere el estándar internacional pertinente. Para ello, se estudiarán los parámetros internacionales establecidos por los diferentes estamentos con relación a las obligaciones que deben cumplirse para respetar el derecho de los pueblos indígenas de conocer y participar en los EISA. Posteriormente se plantearán dos momentos importantes, el primero consiste en explicar la normativa colombiana sobre el tema; el segundo, va dirigido a exponer situaciones generales y específicas donde se analiza la realidad que viven los pueblos indígenas en Colombia frente a la aplicación de los EISA. |
---|---|
ISSN: | 1657-4923 2389-7872 |
DOI: | 10.21676/16574923.2461 |