Loading…

Los posibles sí mismos de los adolescentes de Buenos Aires

El objetivo de este trabajo fue explorar y describir los posibles sí mismos (PSs) de un grupo de adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.). Participaron de este estudio 72 adolescentes (69.4% mujeres) de una escuela privada de la C.A.B.A. (M = 15.04; DE = 1.56). Los adolescentes respondie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud niñez y juventud, 2017-01, Vol.15 (1), p.455-470
Main Authors: Molina, María Fernanda, Raimundi, María Julia, Gimenez, Mariel
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue explorar y describir los posibles sí mismos (PSs) de un grupo de adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires (C.A.B.A.). Participaron de este estudio 72 adolescentes (69.4% mujeres) de una escuela privada de la C.A.B.A. (M = 15.04; DE = 1.56). Los adolescentes respondieron un cuestionario de preguntas abiertas en el que se les pidió que realicen un listado de sus PSs cuando terminen el secundario. Se realizó un análisis de contenido temático de las respuestas y un conteo de frecuencias de las categorías. Los adolescentes generaron PSs en cinco grandes áreas: personal, académico/ocupacional, física, social, y de satisfacción y logros. El área más prevalente es la académico/ocupacional. La mayoría de los adolescentes generaron PSs en una o dos áreas.
ISSN:1692-715X
2027-7679
2027-7679
DOI:10.11600/1692715x.1512901102015