Loading…

Fuentes documentales para crear confianza entre los usuarios digitales: propuestas desde los medios

Los medios de comunicación han tardado más de dos siglos en lograr su reputación. Como por arte de magia ha desaparecido de la esfera mediática y los editores no encuentran una solución. ¿Culpables? Los propios medios que no supieron adaptarse a los nuevos entornos, las redes sociales que pasaron si...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Letras (Lima) 2019-01, Vol.90 (131), p.107-127
Main Author: Recio, Juan Carlos Marcos
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los medios de comunicación han tardado más de dos siglos en lograr su reputación. Como por arte de magia ha desaparecido de la esfera mediática y los editores no encuentran una solución. ¿Culpables? Los propios medios que no supieron adaptarse a los nuevos entornos, las redes sociales que pasaron sin compasión por encima como un rodillo y los usuarios, lectores, oyentes, etc., que apostaron por la rapidez y sencillez de la información que les ofrecían las redes sociales. Y en esto llegó 2016. El año en que la comunicación política cambió el valor de la información y su relación con los medios, a partir de las propuestas del presidente Donald Trump. Desde entonces, un aluvión de informaciones falsas, producidas ad hoc por "mercenarios" del contenido, amplificadas en las redes sociales y aireadas a través de los medios impresos, han supuesto un nuevo orden en la comunicación. Este artículo analiza la situación actual con referencia a las Fake News y a la sociedad de la posverdad, en la que los medios están adaptándose y utilizando la tecnología para reorganizar la información. Se hace un seguimiento a diferentes organismos e instituciones que están mostrando resultados propicios para evitar la desinformación y las malas praxis. Finalmente, se ofrece desde las fuentes de información herramientas y recomendaciones para que los periodistas establezcan un orden de prioridades y se ajusten a los datos para crear una información acorde con la verdad y la justicia social.
ISSN:0378-4878
2071-5072
DOI:10.30920/letras.90.131.5