Loading…

Desarrollo profesional docente en el discurso de los organismos internacionales

El objetivo del artículo es presentar las concepciones y tendencias sobre el Desarrollo Profesional Docente (DPD) de los discursos de los Organismos Internacionales (OI). La metodología empleada fue el análisis del discurso, para lo cual se han analizado 39 documentos editados por: UNESCO, OCDE, OEI...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista española de educación comparada 2015-12 (26), p.171-189
Main Authors: Héctor A. Monarca, Jesús Manso Ayuso
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del artículo es presentar las concepciones y tendencias sobre el Desarrollo Profesional Docente (DPD) de los discursos de los Organismos Internacionales (OI). La metodología empleada fue el análisis del discurso, para lo cual se han analizado 39 documentos editados por: UNESCO, OCDE, OEI y PREAL producido entre el año 2005 y 2012. El análisis se ha realizado a partir de 8 categorías siguiendo una lógica deductiva-inductiva-deductiva. Los resultados reflejan que, en términos generales, los discursos suelen estar caracterizados por abordar aspectos acotados del DPD. Como conclusión hay que destacar que el DPD, desde estos discursos, no ha logrado instalar una conceptualización realmente sistémica y dinámica de la temática. De la misma manera, hay que advertir sobre ciertas conceptualizaciones que empobrecen o debilitan la misma concepción de DPD.
ISSN:1137-8654
2174-5382
DOI:10.5944/reec.26.2015.14775