Loading…
Ciertos espacios de ocupación. La relación agroindustria-protestantismo en la formación de una región fronteriza entre México y Estados Unidos
En este documento se propone analizar la interrelación de dos dinámicas de ocupación territorial basada en el expansionismo estadounidense en una región agroindustrial del noroeste de México. Por medio de una perspectiva longitudinal este documento plantea cómo han actuado los procesos de colonizaci...
Saved in:
Published in: | Estudios fronterizos 2018, Vol.19 (19) |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | English |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites Items that cite this one |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este documento se propone analizar la interrelación de dos dinámicas de ocupación territorial basada en el expansionismo estadounidense en una región agroindustrial del noroeste de México. Por medio de una perspectiva longitudinal este documento plantea cómo han actuado los procesos de colonización a través del desarrollo económico y la instauración de un modelo religioso de tipo protestante en el modelo productivo y en el poblamiento regional de una de las zonas agroexportadoras más importantes del noroeste del país. A pesar de limitaciones en el método, el trabajo sobresale al vincular dinámicas complejas de la globalización que usualmente son analizadas por separado. El trabajo muestra el desarrollo de un sentido colonial en la dinámica de ocupación territorial de empresas vinculadas a la agroindustria y al desarrollo de un campo religioso protestante en este territorio fronterizo; al mismo tiempo se identifica la disputa por la tenencia de una identidad regional que no ha estado exenta de conflictos entre los pobladores. |
---|---|
ISSN: | 0187-6961 2395-9134 2395-9134 0187-697X |
DOI: | 10.21670/ref.1817017 |