Loading…

La tierra y la naturaleza en el horizonte de la subjetividad moderna

Este trabajo muestra las principales líneas que desde la Modernidad articulan la relación entre el ser humano y la naturaleza, tratando a su vez de examinar la raíz cultural de los desajustes ecológicos actuales. Para ello, se analiza el cambio horizonte cultural o marco intelectivo que acontece en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista de fomento social 2010-03 (257), p.33-56
Main Author: Senent De Frutos, Juan Antonio
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo muestra las principales líneas que desde la Modernidad articulan la relación entre el ser humano y la naturaleza, tratando a su vez de examinar la raíz cultural de los desajustes ecológicos actuales. Para ello, se analiza el cambio horizonte cultural o marco intelectivo que acontece en Europa tras la Edad Media. A luz de tres autores clásicos, R. Descartes, J. Locke y J. S. Mill se da cuenta del camino histórico que en los últimos siglos recorre Occidente, donde se lleva a cabo un proceso de desvinculación, explotación racional y transformación de la tierra y todo lo natural. A partir de ahí, se muestran los límites de la posición moderna y la necesidad de su superación.
ISSN:0015-6043
2695-6462
DOI:10.32418/rfs.2010.257.1950