Loading…
Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile Pollen and spores of the Navidad Formation, Neogene from Chile
El análisis palinológico de la Formación Navidad en afloramientos de la Cordillera de la Costa, Chile central, brindó asociaciones dominadas por leños, cutículas, algas de agua dulce, esporas y granos de polen (elementos de origen continental) con muy escasa participación de quistes de dinoflagelado...
Saved in:
Published in: | Revista chilena de historia natural 2011-09, Vol.84 (3), p.341-355 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | English |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El análisis palinológico de la Formación Navidad en afloramientos de la Cordillera de la Costa, Chile central, brindó asociaciones dominadas por leños, cutículas, algas de agua dulce, esporas y granos de polen (elementos de origen continental) con muy escasa participación de quistes de dinoflagelados, acritarcos y cubiertas internas de foraminíferos arenáceos (componentes marinos) indicando que estas asociaciones se habrían acumulado en un ambiente marino. Las asociaciones de polen y esporas indican el desarrollo de una vegetación de bosque con participación de elementos gondwánicos (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) y neotropicales (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) -Paleoflora Mixta- apoyando hipótesis previas basadas en las megafloras. En las márgenes de los bosques se habrían desarrollado parches con vegetación esclerófila con AAnacardiaceae y Fabaceae como componentes principales. Sobre suelos arenosos o marismas salinos se habrían desarrollado elementos herbaceo-arbustivos, xerofíticos y halofíticos, como Chenopodiaceae y Calyceraceae. Se destaca el primer registro de taxones endémicos de las familias Calyceraceae y Asteraceae (Barnadesioideae) para la palinoflora de Chile. Estas comunidades vegetales se habrían desarrollado bajo condiciones de clima subtropical, cálido y húmedo. Desde el punto de vista cronoestratigráfico las asociaciones esporopolínicas sustentan una edad neógena para la Formación Navidad.Palynological assemblages recovered from the Navidad Formation in outcrops of the Cordillera de la Costa, central Chile, are dominated by wood remains, cuticles, spores and pollen grains and fresh water algae (continental elements) with scarce dinoflagellate cysts, acritarchs, foraminiferal linnings marine palynomorphs) indicating that these assemblages would have been accumulated in a marine environment. Spore-pollen assemblages indicate a forest vegetation with the co-existence of Gondwanan (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) and neotropical (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) taxa -Mixed Paleoflora- supporting previous assumptions based on the macroflora. On the forest margins, patches of sclerophyllous formations with Anacardiaceae and Fabaceae as prevailing components may have also established. Xerophitic and halophytic shrubby-herbaceous elements (Chenopodiaceae, Calyceraceae) may have developed in sandy soils and costal salt marshes. En |
---|---|
ISSN: | 0716-078X 0717-6317 |