Loading…

La participación de la élite indígena de la provincia de Guane en la cofradía de Nuestra Señora del Rosario (1638-1752)

después del proceso de conquista la nobleza indígena tuvo que adaptarse a la nueva estructura de dominio hispánico y convertirse en mediadora entre las autoridades colonialesy la comunidad de origen. Este artículo reconstruye la incorporación de la élite indígena de laprovincia de Guane en las cofra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Historia y sociedad (Medellín, Colombia) Colombia), 2022-01 (42), p.187-222
Main Author: Monroy-Merchán, María del Pilar
Format: Article
Language:English
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:después del proceso de conquista la nobleza indígena tuvo que adaptarse a la nueva estructura de dominio hispánico y convertirse en mediadora entre las autoridades colonialesy la comunidad de origen. Este artículo reconstruye la incorporación de la élite indígena de laprovincia de Guane en las cofradías católicas. ¿Qué papel jugaron las autoridades indígenas en el proceso de consolidación de una corporación religiosa durante los siglos XVII y parte del siglo XVIII en el pueblo de indios de Moncorá? Para dar cuenta de este proceso se analiza de manera inductiva el Libro de la Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y se extraen algunos datos estadísticos con el fin de identificar la participación de caciques y cacicas en el sistema de cargos de la corporación religiosa. La información suministrada revela que la nobleza indígena se integró de manera colectiva en la cofradía durante el siglo XVII. No obstante, al finalizar dicha centuria cedió su participación a indígenas del común, retrayéndose las autoridades indígenas a la periferia donde llevaron consigo las prácticas devocionales como el rezo del rosario.
ISSN:0121-8417
2357-4720
2357-4720
DOI:10.15446/hys.n42.93021