Loading…
La seguridad de las instalaciones deportivas públicas en Extremadura: estudio exploratorio
El objetivo del presente estudio es explorar la seguridad de los espacios y equipamientos deportivos públicos de tipo convencional en Extremadura. Para ello, se analizaron un total de 144 espacios deportivos (terrestres y acuáticos) y se cumplimentaron 3.357 ítems, de acuerdo con los check list elab...
Saved in:
Published in: | Apunts : educación física y deportes 2016-09, Vol.3 (125), p.111-118 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | cat ; spa |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del presente estudio es explorar la seguridad de los espacios y equipamientos deportivos públicos de tipo convencional en Extremadura. Para ello, se analizaron un total de 144 espacios deportivos (terrestres y acuáticos) y se cumplimentaron 3.357 ítems, de acuerdo con los check list elaborados por el Consejo Superior de Deportes (CSD) e Instituto Biomecánico de Valencia (IBV) en 2008. Los resultados muestran que el porcentaje medio total de seguridad en los espacios analizados es de un 67 %. Por instalaciones deportivas, los campos de fútbol son los que presentan menos seguridad (63 %) y las pistas de baloncesto las que más (79 %). Los aspectos generales y de estructura son los que menor porcentaje de seguridad obtienen. En cambio, los aspectos de red en espacios deportivos terrestres son los que mayor seguridad consiguen. Se concluye que los espacios deportivos no cumplen con toda la normativa de seguridad. Se recomienda incluir diferentes medidas en la gestión de las instalaciones deportivas que aumenten la seguridad de la práctica deportiva durante el uso del equipamiento deportivo. |
---|---|
ISSN: | 2014-0983 1577-4015 2014-0983 |
DOI: | 10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/3).125.09 |