Loading…
Cambios territoriales en la Comunidad de Madrid: policentrismo y dispersion
Los cambios en la organización de la producción, asociados a las economías y des-economías de aglomeración y a los costes de transporte, generan un impacto visible sobre la reconfiguración de las grandes metrópolis, particularmente sobre las interrelaciones existentes entre diferentes áreas urbanas...
Saved in:
Published in: | EURE 2010-04, Vol.36 (107), p.5-26 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | por ; spa |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los cambios en la organización de la producción, asociados a las economías y des-economías de aglomeración y a los costes de transporte, generan un impacto visible sobre la reconfiguración de las grandes metrópolis, particularmente sobre las interrelaciones existentes entre diferentes áreas urbanas y periféricas. La región de Madrid no ha estado ajena a esta dinámica, observándose la reducción del peso de la ciudad central en términos demográficos y productivos y la transformación de algunas sub-áreas en sub-centros metropolitanos. El objetivo de este trabajo es analizar las formas de reestructuración de la región madrileña en los últimos años, considerando que los patrones de dispersión y policentrismo pueden presentarse simultáneamente en el territorio. Se concluye la existencia de un modelo mixto con patrones de policentrismo, donde han comenzado a consolidarse sub-centros urbanos articulados en nodos de alta accesibilidad, con una dinámica propia y que pueden influir en la estructura funcional de la ciudad. |
---|---|
ISSN: | 0250-7161 0717-6236 |
DOI: | 10.4067/s0250-71612010000100001 |