Loading…

Factores de riesgo para el pronóstico de pacientes con cirrosis por hepatitis B descompensada y sus valores predictivos

Nuestro objetivo fue investigar los factores de riesgo que afectan el pronóstico de los pacientes con cirrosis por hepatitis B descompensada y sus valores predictivos. Se analizaron retrospectivamente los datos clínicos de 149 pacientes con cirrosis por hepatitis B descompensada tratados desde agost...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Investigación clínica 2023-06, Vol.64 (2), p.196
Main Authors: Li, Li, Zhang, Jihui, Yuan, Peng, Song, Jianjun, Lu, Zhenhui, Zhao, Guozhong
Format: Article
Language:English
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Nuestro objetivo fue investigar los factores de riesgo que afectan el pronóstico de los pacientes con cirrosis por hepatitis B descompensada y sus valores predictivos. Se analizaron retrospectivamente los datos clínicos de 149 pacientes con cirrosis por hepatitis B descompensada tratados desde agosto de 2015 hasta junio de 2019. Estos pacientes se dividieron en grupos de muerte y supervivencia, durante un año de seguimiento. Se compararon sus datos basales de referencia y se analizaron los factores de riesgo que afectan la muerte, las correlaciones entre los factores de riesgo y los valores predictivos de muerte de estos factores. El análisis de supervivencia durante un año de seguimiento, demostró que sobrevivieron 103 pacientes y fallecieron 46. La alta proporción de neutrófilos-linfocitos (NLR), el ancho de distribución de glóbulos rojos (RDW), el modelo para la puntuación de enfermedad hepática en etapa terminal (MELD), la puntuación de Child-Turcotte-Pugh (CTP) y el bajo nivel de sodio sérico fueron factores de riesgo independientes para la muerte en pacientes con cirrosis por hepatitis B descompensada. NLR tuvo correlaciones positivas con la puntuación CTP y la puntuación MELD (r = 0,346, p = 0,0001, r = 0,243, p = 0,0003, respectivamente). RDW tuvo correlaciones positivas con la puntuación CTP y la puntuación MELD (r = 0,417, p = 0,0001, r = 0,413, p = 0,0003, respectivamente). El sodio sérico se correlacionó negativamente con las puntuaciones CTP y MELD (r=-0,484, p=0,0001, r=-0,476, p=0,0001, respectivamente). La tasa de supervivencia fue alta en pacientes con NLR
ISSN:0535-5133
DOI:10.54817/IC.v64n2a06