Loading…

Análisis de las redes de colaboración científica en educación especial y logopedia

El artículo se centra en redes de colaboración científica entre la Educación Especial y Logopedia. El corpus del estudio consistió de 267 artículos publicados por 44 investigadores que llevaron a cabo estudios de postgrado en Educación Especial en la Universidad Federal de São Carlos, entre los años...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista interamericana de bibliotecología 2012-09, Vol.35 (3), p.285
Main Authors: Massao Hayashi, Carlos Roberto, Piumbato Innocentini Hayashi, Maria Cristina, Fernandes Marcelo, Júlia, Faria Bello, Suzelei
Format: Article
Language:Portuguese
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo se centra en redes de colaboración científica entre la Educación Especial y Logopedia. El corpus del estudio consistió de 267 artículos publicados por 44 investigadores que llevaron a cabo estudios de postgrado en Educación Especial en la Universidad Federal de São Carlos, entre los años 1981 y 2009, cuyas disertaciones y tesis caracterizan la relación entre estas dos áreas del conocimiento y la fuente de datos fue Curriculum Lattes. La metodología adoptada fue el análisis de redes sociales (ARS) que permitió la construcción de redes de colaboración científica a través de las relaciones de autoría y co-autoría entre los actores que participan en estas áreas de conocimiento. Los softwares Ucinet e Netdraw fueran utilizados para mapear las redes y producir gráficos de las colaboraciones entre los actores. Los resultados mostraron la existencia de grupos pequeños con pocos actores que tienen el dominio para su publicación; formación de redes de colaboración entre orientador y estudiantes consolidada en publicaciones de co-autoría en colaboración con investigadores en el país y en el extranjero. El estudio también mostró que el análisis de redes de colaboración científica en el campo de la Educación Especial y Logopedia pude contribuir al desarrollo de futuras investigaciones en esta interfaz.
ISSN:0120-0976