Loading…
Revistas de ciencias agricolas de Suramerica indexadas en SciELO/South American agricultural science journals indexed in SciELO: Relationship with agricultural development indicators: Relacion con indicadores de desarrollo de la agricultura
En este artículo se analizan indicadores bibliométricos de las revistas indexadas en SciELO pertenecientes al área de ciencias agrícolas para el año 2019 y su relación con indicadores de desarrollo de la agricultura en la región. Los datos bibliométricos fueron obtenidos del portal oficial de SciELO...
Saved in:
Published in: | Información, cultura y sociedad cultura y sociedad, 2020-12 (43), p.53 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se analizan indicadores bibliométricos de las revistas indexadas en SciELO pertenecientes al área de ciencias agrícolas para el año 2019 y su relación con indicadores de desarrollo de la agricultura en la región. Los datos bibliométricos fueron obtenidos del portal oficial de SciELO y los de desarrollo de agricultura se obtuvieron del portal del Banco Mundial. Los datos fueron procesados mediante técnicas estadísticas de asociación por conglomerados para observar similitudes o diferencias entre los indicadores por país. Las relaciones entre los indicadores se establecieron mediante análisis de correlaciones canónicas y árboles de clasificación. El análisis de conglomerados mostró que los países de agrupan según los indicadores bibliométricos en cinco clústeres donde Argentina, Brasil, Chile y Colombia son independientes y Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela se agrupan en un solo clúster. En cuanto a los indicadores de desarrollo de agricultura, se evidencian cuatro clústeres, Bolivia y Paraguay ubicados independientes, Argentina y Venezuela en un clúster y Brasil, Chile, Colombia y Perú en otro. Se evidenció poca relación entre los indicadores bibliométricos y los de desarrollo de agricultura, con predominio de relaciones inversas moderadas con la industrialización y el valor agregado de la agricultura (%PIB). |
---|---|
ISSN: | 1514-8327 1851-1740 |
DOI: | 10.34096/ics.i43.8372 |