Loading…

Anatomía del escándalo artístico: una mirada hermenéutica a los discursos de las artes visuales contemporáneas ligadas a la indignación ético-moral/[.sup.EN] Anatomy of the art scandal: a hermeneutic look at the discourses of contemporary visual arts linked to ethical-moral indignation

Este trabajo de investigación se nutre de la producción artística contemporánea en materia visual para motivar un estudio pertinente y necesario sobre los límites de su propia legitimidad al basarse en manifestaciones altamente polémicas que, además de plantear constructos de reivindicación,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Arte, individuo y sociedad individuo y sociedad, 2024-01, Vol.36 (1), p.145
Main Authors: del Mar Garcia-Jimenez, M, Blanco-Barrera, Ramon
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo de investigación se nutre de la producción artística contemporánea en materia visual para motivar un estudio pertinente y necesario sobre los límites de su propia legitimidad al basarse en manifestaciones altamente polémicas que, además de plantear constructos de reivindicación, son también cuestionables en sí mismas en lo ético y moral por la naturaleza en que han sido conformadas. El objetivo cardinal de esta premisa dilucida en identificar esas líneas rojas de lo inaceptable a la hora de crear una obra de arte que, si bien pretende denunciar situaciones de injusticia, acaba distorsionando su foco de atención hacia un debate político-social sobre la tolerancia de su propia existencia como aporte en el universo del arte socialmente comprometido. A través de teóricos como Adut, Rancière o Krauss, y de las producciones de artistas como Delvoye, Martens o Habacuc, se desentrañan los entresijos aquí planteados. Como aspectos concluyentes a destacar, se desafía a la comunidad artística a repensar no solo en la emisión de un mensaje concreto que invite al cambio, sino también en la recepción de este, implicando toda clase de factores, desde el contexto para el que se dirige hasta el propio estilo inherente de la obra.
ISSN:1131-5598
DOI:10.5209/aris.90193