Loading…

"Cuando me invitaron, no me lo tomé en serio". Trayectorias de vida y relaciones de poder en el Parlamento portugués/[ENG] "When they invited me, i didn't take it seriously": life course and power relations in the Portuguese parliament

¿Quiénes son los/as diputados/as portugueses/as? ¿Qué representan los representantes del pueblo? ¿Por qué es que para algunos estar en el Parlamento era algo que se quería y se preparaba y para otras algo "imprevisible e inesperado"? ¿Por qué algunos se sienten como en casa y otro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Política y sociedad (Madrid, Spain) Spain), 2024-01, Vol.61 (1), p.1
Main Author: Mineiro, João
Format: Article
Language:Spanish
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:¿Quiénes son los/as diputados/as portugueses/as? ¿Qué representan los representantes del pueblo? ¿Por qué es que para algunos estar en el Parlamento era algo que se quería y se preparaba y para otras algo "imprevisible e inesperado"? ¿Por qué algunos se sienten como en casa y otros se consideran "peces fuera del agua"? Basado en una etnografía del Parlamento portugués, este artículo discute cómo y por qué la representación política es en gran parte dominada por hombres con un nivel de educación superior, provenientes de grandes áreas urbanas y que forman parte de múltiples entornos políticos. Luego, se argumenta que la acción individual de los parlamentarios solo puede entenderse en el contexto de su ingreso en un mundo profundamente jerárquico. Finalmente, se concluye que los diferentes orígenes sociales y culturales aumentan o inhiben la posibilidad de acceso, permanencia y adaptación a los engranajes del campo político/parlamentario. Es un campo que se estructura a partir de la posesión del capital político, es decir, una forma de capital compuesto, a niveles cultural, social y simbólico, distribuido desigualmente, a partir del cual se establecen un conjunto de fronteras entre quién está dentro y quién está afuera, entre quién puede representar y quién "debe" ser representado. Palabras clave:Parlamento; Estado; poder; democracia; representación política; etnografía política; capital político; campo político. Who the Members of Portuguese Parliament are? What do the representatives of the people represent? Why is it that for some to be in parliament was something wanted and prepared and for others something "unpredictable and unexpected"? Why do some MPs feel "at home" and others consider themselves like "fish out of water"? Based on an ethnography of the Portuguese Parliament, this article discusses how and why political representation is largely dominated by educated men, from large urban areas and part of multiple political environments. Then, it is argued that the individual agency of the MPs can only be understood in the context of their insertion in a deeply hierarchical world. Finally, it is argued that different social and cultural backgrounds enhance or inhibit access, permanence and adaptation to the gears of the political/parliamentary field. A field that is structured from the possession of the political capital, that is, a form of composite capital, simultaneously cultural, social and symbolic, unequal
ISSN:1130-8001
DOI:10.5209/poso.67400