Loading…

Las metáforas zoomorfas, un recurso misógino en el poema yámbico El catálogo de mujeres

Analizar fragmentos que marcaron la literatura constituye una de las formas más valiosas de conocer la cosmovisión de un pueblo. Y gracias a estas formas literarias, podemos contrastar cualquier representación sociocultural de una sociedad con otra, generando un ambiente de reflexión. Por lo tanto,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Bizantion Nea Hellas 2024-01 (43), p.83
Main Author: Fuentes-Medina, Sebastian
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Analizar fragmentos que marcaron la literatura constituye una de las formas más valiosas de conocer la cosmovisión de un pueblo. Y gracias a estas formas literarias, podemos contrastar cualquier representación sociocultural de una sociedad con otra, generando un ambiente de reflexión. Por lo tanto, en este análisis, más allá de asumir una postura frente al yambo de Semónides, se busca generar una remembranza de las primeras huellas misóginas en la literatura antigua, y cómo, a través del poema El catálogo de mujeres, se evidencian percepciones helénicas hacia la mujer. Estas mismas percepciones son analizadas mediante la teoría metafórica de Lakoff y Johnson, donde se realiza un mapeo de las metáforas, un análisis sociocultural, y sus respectivas equivalencias contemporáneas. Finalmente, analizar las metáforas del fragmento permite entender que sus funciones principales son: simplificar una realidad compleja, generar una memoria colectiva bajo la tradición oral y denigrar el rol de la mujer.
ISSN:0716-2138