Loading…
Trayectoria española del teatro de Edward Albee
El presente artículo analiza la trayectoria del teatro de Edward Albee en España. De entre la extensa producción de este autor norteamericano, considerada como una de las más significativas y singulares de la segunda mitad del siglo XX, tan sólo algunas piezas han pasado por los escenarios españoles...
Saved in:
Published in: | Anales de la literatura española contemporánea 1999-01, Vol.24 (3), p.453-471 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo analiza la trayectoria del teatro de Edward Albee en España. De entre la extensa producción de este autor norteamericano, considerada como una de las más significativas y singulares de la segunda mitad del siglo XX, tan sólo algunas piezas han pasado por los escenarios españoles. Varias de ellas, "¿Quién teme a Virginia Woolf?" e "Historia del zoo" en particular, han tenido incluso una repercusión muy considerable en la práctica teatral de nuestro país. En cualquier caso, el denominador común de todos los montajes españoles de Albee parece haber sido, por unas u otras causas, la falta de respeto al espíritu con que las obras originales habían sido escritas. El artículo analiza cada uno de los casos y llega a una evaluación posibilista de lo sucedido con el teatro de Albee en España. Al mismo tiempo, el seguimiento del tema central permite llegar a conclusiones paralelas acerca de la situación de la escena española con respecto a la recepción de teatro extranjero en cada uno de los distintos períodos tratados, desde principios de los años 60 hasta mediados de los 90. |
---|---|
ISSN: | 0272-1635 |