Loading…
Aspectos folclóricos y literarios de la fiesta de moros y cristianos en España
Al margen de la creatión literaria y en cierto modo también al margen de las tradictones locales netamente rurales, florece aun en muchos pueblos de la Peninsula y en algunos de la America Hispana la llamada ‘fiesta de moros y cristianos,’ curiosa encrucijada de ciertas maneras de juego, festejo y d...
Saved in:
Published in: | PMLA : Publications of the Modern Language Association of America 1963-12, Vol.78 (5), p.476-491 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Al margen de la creatión literaria y en cierto modo también al margen de las tradictones locales netamente rurales, florece aun en muchos pueblos de la Peninsula y en algunos de la America Hispana la llamada ‘fiesta de moros y cristianos,’ curiosa encrucijada de ciertas maneras de juego, festejo y drama, que tuvieron vigencia cortesana en la España de los Austrias y que hoy sobreviven injertas en la tradición, popular y predominantemente campesina, de las fiestas patronales. El estudio completo de este fenomeno ofreceria considerable interes intrinseco y abriria nuevas perspectivas sobre la cuestion. Podrian entonces examinarse las fiestas en relation con la teoria de don Ramon Menendez Pidal sobre la ‘tradicionalidad' como caracteristica fundamental de la actividad creadora del pueblo espanol. Por otra parte, en cuanto estos festejos expresan una vision intuitiva e ingenua de la historia de España, concretada en la estampa de moros y cristianos enfrentados, cabe analizarlos en funcion de las modernas interpretaciones del pasado espanol, verdadera cuestion palpitante del momento actual, que han suscitado los grandes libros recientemente publicados por don Americo Castro, en los que se subraya en forma tan nueva e intensa la significación de la larga contienda entre cristiandad e islam sobre el suelo de la Peninsula. Estos y otros posibles enfoques requieren una labor expositiva previa, que coordine y sintetice datos desperdigados en numerosas monografias, asi como nuevos esfuerzos por caracterizar aspectos especificos de la representation. En este sentido el presente articulo aspira a aportar una contribution util aunque limitada. Su proposito es el de ofrecer una vision panoramica del estado actual de la fiesta en España y algunas consideraciones respecto a su pasado y a los puntos de contacto que en esta area se han producido entre corrientes literarias y folcloricas. |
---|---|
ISSN: | 0030-8129 1938-1530 |
DOI: | 10.2307/460725 |