Loading…
Efecto de aportes superficiales de biomasa vegetal en la temperatura, humedad y dinámica de nemátodos en el suelo en época seca en Santander de Quilichao (Departamento del Cauca)
En la estación experimental del CIAT (Santander de Quilichao- Cauca, 3°06'N y 76°31'W) se exploró el efecto de aplicaciones superficiales de biomasa vegetal (6 t ms ha-1 semestre-1), después de la siembra de fríjol. El ensayo constó de cuatro tratamientos, tres coberturas de árboles de car...
Saved in:
Published in: | Acta agronomica (Palmira) 2006-04, Vol.55 (2), p.9 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la estación experimental del CIAT (Santander de Quilichao- Cauca, 3°06'N y 76°31'W) se exploró el efecto de aplicaciones superficiales de biomasa vegetal (6 t ms ha-1 semestre-1), después de la siembra de fríjol. El ensayo constó de cuatro tratamientos, tres coberturas de árboles de características contrastantes (Calliandra-CAL; Cratylia-CRA y Tithonia -TTH) y el testigo CON; dispuestos en un DBCA con 5 repeticiones. Las variables evaluadas fueron ambientales (humedad y temperatura del suelo) y biológicas (abundancia y dinámica de los nemátodos). Bajo cobertura se incrementó la humedad en 3% y se reguló la temperatura del suelo de 0.4 a 0.6°C menor que CON. El comportamiento de los nemátodos fue muy dinámico y estuvo relacionado con las condiciones ambientales, siendo favorecido en épocas de humedad y por la dinámica de descomposición relacionada con el tipo de material. En general, la cobertura modificó el microambiente afectando la población de organismos, generando cambios en la aireación, estructura y ciclaje de nutrientes en el suelo por aporte de materia orgánica a través de la hojarasca regulando su disponibilidad en los sistemas productivos. |
---|---|
ISSN: | 0120-2812 2323-0118 |