Loading…
Plague Inc.: Pandemias, videojuegos y enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales
El punto de partida de este trabajo es la reflexión sobre la necesidad de incorporar los videojuegos como un recurso didáctico más en el aula. Para ello se analiza el potencial de uno en concreto: Plague Inc. Lanzado al mercado en 2012 con gran éxito, pone en manos del jugador el destino de la human...
Saved in:
Published in: | Enseñanza de las ciencias sociales 2015-01, Vol.14 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El punto de partida de este trabajo es la reflexión sobre la necesidad de incorporar los videojuegos como un recurso didáctico más en el aula. Para ello se analiza el potencial de uno en concreto: Plague Inc. Lanzado al mercado en 2012 con gran éxito, pone en manos del jugador el destino de la humanidad. ¿Cómo? Obligándolo a crear y evolucionar pandemias a escala global. Pese a ser un videojuego comercial, varias experiencias demuestran su capacidad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en muy diversos ámbitos. |
---|---|
ISSN: | 1579-2617 2014-7694 |
DOI: | 10.1344/ECCSS2015.14.12 |