Loading…

Notas sobre los paradigmas de la crítica latinoamericana1

Conceptos tales como el formulado por García Canclini, cuya síntesis más clara nos remite a la palabra "hibridez", o el de heterogeneidad, propuesto por Cornejo Polar, han ido perfilando ejes conceptuales que han contribuido a fundar un recorrido que se mueve "fronterizamente", d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Guaraguao (Barcelona, Spain) Spain), 1999-04, Vol.3 (8), p.64
Main Author: Aymará de Llano
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Conceptos tales como el formulado por García Canclini, cuya síntesis más clara nos remite a la palabra "hibridez", o el de heterogeneidad, propuesto por Cornejo Polar, han ido perfilando ejes conceptuales que han contribuido a fundar un recorrido que se mueve "fronterizamente", desde los bordes de los procesos, donde se busca y se exhibe la multiculturalidad, en lugar de borrarle los límites para desdibujar las diferencias.3 Así, la diversidad regional comienza a aflorar y a tener entidad en la escritura latinoamericana, no ya como exponente del regionalismo, que somete las diferencias bajo el manto del discurso homogeneizador, sino como emergente de esa pluralidad cultural. Ese sector social, al cual hace referencia, es "el de los letrados o intelectuales europeos o 'europeizados', es decir impregnados de cultura europea u occidental".4 La idea, que venimos desarrollando en este trabajo, se podía graficar -siguiendo la imagen de Lienhard- como la visualización de otros ríos tan portentosos como ese troncal de las historias tradicionales cuyos afluentes formarían redes de interconexión; de tal manera que los que se iniciaran como troncos principales, luego se convertirían en pequeñas vertientes insignificantes, mientras algunos afluentes ya habrían recuperado el caudal y vigor. Hoy, deberíamos retrotraernos y buscar en el pasado lo silenciado, lo que provocará, sin duda, la necesidad de rearmar series y ampliar corpus como producto de la revisión del canon. PASTOR, B. (1989) "Polémicas en torno del canon: implicaciones filosóficas, pedagógicas y políticas", en Casa de las Américas, XXIX, 171: pp. 78-87.
ISSN:1137-2354