Loading…

La democracia en el siglo XXI. La reinvención de la representación política. Entrevista a Andrea Greppi

Andrea Greppi es un estudioso de los problemas teóricos y prácticos de las democracias contemporáneas. En un contexto definido por la paulatina erosión en el desempeño institucional de las mismas y en el declive normativo de los principios de división de poderes y representación política, este autor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Andamios (Mexico City, Mexico) Mexico), 2017-09, Vol.14 (35), p.213
Main Authors: Quezada, Ángel Sermeño, Rivera, Álvaro Aragón
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Andrea Greppi es un estudioso de los problemas teóricos y prácticos de las democracias contemporáneas. En un contexto definido por la paulatina erosión en el desempeño institucional de las mismas y en el declive normativo de los principios de división de poderes y representación política, este autor dedica sus energías reflexivas y de investigación a pensar las maneras de recomponer las estructuras de mediación democráticas que el ciudadano necesita para intervenir activa y eficazmente en los procesos de formación de la opinión y la voluntad colectiva. Andrea Greppi actualmente se desempeña como profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de un número importante de artículos sobre teoría y filosofía política y de las siguientes publicaciones: Teoría e ideología en el pensamiento de Norberto Bobbio (1998), Concepciones de la democracia en el pensamiento político contemporáneo (2006), La democracia y su contrario. Representación, separación de poderes y opinión pública (2012), Laicidad y relativismo (2013) y, de reciente aparición, Teatrocracia. Apología de la representación (2016) y El campo de juego. Estudios sobre las condiciones del método democrático (2017). En la presente entrevista conversamos con el autor sobre los principales tópicos que él aborda en su más reciente obra que, tal y como su título indica, propone una reflexión ponderada sobre las debilidades y fortalezas del funcionamiento de las instituciones representativas, así como propuestas y estrategias teóricas y prácticas para renovar a la democracia representativa.
ISSN:1870-0063
2594-1917
DOI:10.29092/uacm.v14i35.577