Loading…
Temblores de tierra en el jardín del edén. Desastre, memoria e identidad. Chile, siglos XVI-XVIII
A la abundante cantidad de material inédito de archivo y a su diversidad, se agrega como virtud la coherencia en la organización interna de la obra, pues la primera parte sitúa al lector en las condiciones de posibilidad del discurso político (los fracasos en la exploración del Estrecho de Magallane...
Saved in:
Published in: | Alpha (Osorno, Chile) Chile), 2018-07 (46), p.311-314 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A la abundante cantidad de material inédito de archivo y a su diversidad, se agrega como virtud la coherencia en la organización interna de la obra, pues la primera parte sitúa al lector en las condiciones de posibilidad del discurso político (los fracasos en la exploración del Estrecho de Magallanes, la expedición malograda de Diego de Almagro, la Guerra de Arauco y los terremotos). Por último, la tercera sección aborda la difusión de ese discurso político en el tiempo, desde múltiples entradas (literarias, satíricas, religiosas, historiográficas, periodísticas, científicas e iconográficas) que fueron configurando la memoria colectiva y la oficial. La ausencia se torna sensible porque, desde esta perspectiva, el uso político del desastre que propone el autor se podría explicar también dentro del contexto de "merecimiento" de una sociedad corporativa, en que cada cuerpo exigía al rey, como epicentro de la comunidad política plural, que declarara y resguardara esos derechos corporativos y heterogéneos. |
---|---|
ISSN: | 0716-4254 |