Loading…
Dismorfia Muscular: detección del uso-abuso de esteroides anabolizantes androgénicos en una muestra española
Las personas que padecen Dismorfia Muscular (DM) debido a una distorsión en la imagen corporal, se perciben menos musculosas de lo que son en realidad. Para paliar este problema y con el fin de aumentar su musculatura, algunas de estas personas hacen uso de hormonas ilegales, como son los esteroides...
Saved in:
Published in: | Adicciones (Palma de Mallorca) 2018-10, Vol.30 (4), p.243 |
---|---|
Main Authors: | , , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las personas que padecen Dismorfia Muscular (DM) debido a una distorsión en la imagen corporal, se perciben menos musculosas de lo que son en realidad. Para paliar este problema y con el fin de aumentar su musculatura, algunas de estas personas hacen uso de hormonas ilegales, como son los esteroides anabolizantes androgénicos (EAA), cuya función principal es aumentar la musculatura. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia del uso de EAA en personas afectadas por Dismorfia Muscular. La muestra de este estudio estaba compuesta de 562 hombres y 172 mujeres fisicoculturistas y levantadores de pesas, a los que se le administraron medidas antropométricas, la ecuación Fat-Free Mass Index, el cuestionario Escala de Satisfacción Muscular y el test informatizado Somatomorphic Matrix. Como resultado se crearon diferentes modelos de regresión de la DM, empleando las técnicas estadísticas de árboles de decisión (R = .78 y R2 = .62) de minería de datos. La principal conclusión es que el 50% de participantes afectados por este trastorno usa EAA. |
---|---|
ISSN: | 0214-4840 |
DOI: | 10.20882/adicciones.853 |