Loading…
RENDIMIENTOS CRECIENTES A ESCALA EN LA MANUFACTURA MEXICANA
El presente artículo estima un índice de rendimientos a escala para las industrias incluidas en la manufactura mexicana. La técnica de estimación utiliza como supuesto de identificación el concepto de que el crecimiento del residual de Solow no es procíclico. Para efectuar la estimación el artículo...
Saved in:
Published in: | Trimestre económico 2000-04, Vol.67 (266(2)), p.277-300 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo estima un índice de rendimientos a escala para las industrias incluidas en la manufactura mexicana. La técnica de estimación utiliza como supuesto de identificación el concepto de que el crecimiento del residual de Solow no es procíclico. Para efectuar la estimación el artículo calcula un insumo agregado de trabajo y capital con ponderaciones calculadas con base en la participación de cada uno de éstos en los costos de la industria. El trabajo encuentra bastante evidencia de rendimientos crecientes a escala en la manufactura mexicana y sus hallazgos son congruentes con otros trabajos que estimaron el poder de mercado para las industrias de la manufactura mexicana. This paper estimates an index of returns to scale for the manufacturing industries. The estimation technique assumes that the Solow residual is not intrinsically procyclical. To perform the estimation, the paper calculates an aggregate input of labor and capital with weights equal to the shares of the factors on total costs. The paper finds substantial evidence of increasing returns in the mexican manufacturing sector and the findings are consistent with previous research that estimated market power for the mexican manufacturing industries. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 |