Loading…

Contribución para el criterio diagnóstico de la Dismorfia Muscular (Vigorexia)

La Dismorfia Muscular o Vigorexia, es un trastorno mental cuyo foco de preocupación es la subestimación del tamaño y forma muscular, como consecuencia de la distorsión en la imagen corporal que padecen las personas afectadas. Se trata de un trastorno novedoso y, por lo tanto, no se encuentra clasifi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista de psicología del deporte 2012-01, Vol.21 (2), p.351
Main Authors: González-Martí, Irene, Juan Gregorio Fernández Bustos, Onofre Ricardo Contreras Jordán
Format: Article
Language:eng ; spa
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Dismorfia Muscular o Vigorexia, es un trastorno mental cuyo foco de preocupación es la subestimación del tamaño y forma muscular, como consecuencia de la distorsión en la imagen corporal que padecen las personas afectadas. Se trata de un trastorno novedoso y, por lo tanto, no se encuentra clasificado en los manuales de desórdenes y trastornos mentales existentes. Mientras unos autores proponen su clasificación bajo un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), otros defienden que se trata de un Trastorno Dismórfico Corporal (TDC), o incluso se ha llegado a justificar su posible clasificación como Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Ante la disparidad de criterio, en el presente estudio pretendemos contribuir en la clasificación de la Dismorfia Muscular, como desorden mental, mediante la técnica de clasificación árbol de decisión. Los elementos que cobran mayor relevancia dentro de este método clasificatorio son aquellos relacionados con el tamaño y forma corporal que los participantes tienen, se perciben y desean. A la luz de estos resultados contribuimos a clasificar la Dismorfia Muscular bajo el prisma de un TDC.
ISSN:1132-239X
1988-5636