Loading…
Práctica cinematográfica: el cine como potencial ético y estético y transdisciplinar en clase de portugués como lengua adicional
El trabajo pretende presentar el curso Práctica Cinematográfica del Programa de Portugués para Extranjeros (PPE) de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), y discutir algunas atividades que se han realizado dentro de esta propuesta de ensenanza. PPE es un programa de extensión que desd...
Saved in:
Published in: | Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação 2018-10, Vol.13 (4), p.1832 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo pretende presentar el curso Práctica Cinematográfica del Programa de Portugués para Extranjeros (PPE) de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), y discutir algunas atividades que se han realizado dentro de esta propuesta de ensenanza. PPE es un programa de extensión que desde 1993 tiene por objetivo formar profesores de Portugués como Lengua Adicional (PLA) y ofrecer clases de PLE a alumnos extranjeros con o sin vínculo con UFRGS. Se elaboran los cursos desde distintos temas y géneros del discurso (BAKHTIN, 2003), puesto que algunos incluyen la realización de proyectos de aprendizaje y otros se configuran exclusivamente desde proyectos (HERNÁNDEZ, 2008). Creemos que estas metodologías de aprendizaje, proporcionan herramientas para que los alumnos se insieran en el y por el lenguaje en las distintas esferas de la actividad humana. Consideramos el cine no sólo como una herramienta para la enseñanza de portugués, sino un arte que tiene el potencial de proporcionar una experiencia ética y estética de sensibilización ante el mundo y las más diversas formas por las cuales nos relacionamos con los lenguajes. |
---|---|
ISSN: | 2446-8606 1982-5587 |
DOI: | 10.21723/riaee.unesp.v13.n4.out/dez.2018.11806 |