Loading…
Nomenclatura Unesco: evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos
En 1974 la Unesco publicó la Nomenclatura Normalizada Internacional para los campos de Ciencia y Tecnología. Desde entonces se ha utilizado para la clasificación de la actividad científica en España. Con el objetivo de conocer mejor sus características, evolución y alcance se ha realizado un estudio...
Saved in:
Published in: | El profesional de la informacion 2014-05, Vol.23 (4), p.383-392 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites Items that cite this one |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 1974 la Unesco publicó la Nomenclatura Normalizada Internacional para los campos de Ciencia y Tecnología. Desde entonces se ha utilizado para la clasificación de la actividad científica en España. Con el objetivo de conocer mejor sus características, evolución y alcance se ha realizado un estudio bibliográfico y un análisis de su utilización en grupos de investigación universitarios y en otros ámbitos nacionales e internacionales. A partir de los datos obtenidos se ha diseñado una ontología basada en la combinación de la Nomenclatura y palabras clave. El resultado es un modelo ontológico adaptado a las tecnologías de la web semántica, que proporciona mayor expresividad que la Nomenclatura y soluciona problemas como la obsolescencia y la ausencia de ciertos temas, facilitando la clasificación de la actividad científica e incrementando su utilidad. |
---|---|
ISSN: | 1386-6710 1699-2407 |
DOI: | 10.3145/epi.2014.jul.06 |