Loading…

Un reanálisis de los predicados télicos del español

El presente artículo se centra en las características y particularidades de los verbos télicos y atélicos del español. Hay bastante acuerdo en su descripción y análisis, aunque aún quedan, en mi opinión, diversos problemas pendientes, que se abordan en el trabajo. Para ello, se analizan tres definic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Bulletin of Hispanic studies (Liverpool : Liverpool University Press : 1996) 2020-09, Vol.97 (8), p.789-806
Main Author: Otal, Juan Cuartero
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo se centra en las características y particularidades de los verbos télicos y atélicos del español. Hay bastante acuerdo en su descripción y análisis, aunque aún quedan, en mi opinión, diversos problemas pendientes, que se abordan en el trabajo. Para ello, se analizan tres definiciones distintas y las tres pruebas de determinación más clásicas (a saber, implicación de las formas progresivas, combinación con en x tiempo y durante x tiempo). De hecho, su aplicación no permite establecer una dicotomía tempoaspectual ni valida la idea de que los verbos télicos y los atélicos pertenecen a dos clases claramente delimitadas. Asimismo, si tomamos como criterio los resultados de las pruebas, debemos aceptar la conveniencia de considerar más clases de aspecto léxico que las cuatro (o cinco) que se suelen aplicar.
ISSN:1475-3839
1478-3398
DOI:10.3828/bhs.2020.45