Loading…
Asociación entre variables antropométricas y síntomas de disfunción eréctil en ciclistas
El propósito del estudio fue determinar la asociación entre variables antropométricas de ciclistas costarricenses con síntomas relacionados a la disfunción eréctil y compresión de los nervios pudendo y ulnar. Participaron 24 ciclistas masculinos que compitieron en un torneo local en Costa Rica. Los...
Saved in:
Published in: | Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte 2009-03, Vol.9 (33), p.39 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito del estudio fue determinar la asociación entre variables antropométricas de ciclistas costarricenses con síntomas relacionados a la disfunción eréctil y compresión de los nervios pudendo y ulnar. Participaron 24 ciclistas masculinos que compitieron en un torneo local en Costa Rica. Los sujetos pertenecían a las categorías menores de 23 años (sub 23), élite y veteranos, y su edad promedio fue 32 ±12 años. A los participantes se les midió la estatura, el peso corporal, la fuerza de aprehensión de mano, y se les solicitó responder un cuestionario de síntomas relacionados con disfunción eréctil y neuropatía del nervio pudendo. Los resultados indicaron que en esta competencia no se reportaron casos de adormecimiento del dedo meñique, mientras que 43.5% de los sujetos reportó adormecimiento del dedo meñique en competencias anteriores. También, 9.1% reportó adormecimiento del área genital y 50 % reportó adormecimiento del área genital en competencias anteriores. No se demostró diferencia significativa entre los resultados de la fuerza de mano antes y después de la competencia (p> 0.05); ni entre el resultado de la fuerza de la mano después de la competencia y la cantidad de kilómetros recorridos por semana (p > 0.05). No se encontró una asociación significativa entre las experiencias de adormecimiento en competencias anteriores y el kilometraje semanal de los sujetos (p > 0.05), ni entre síntomas de adormecimiento genital durante la carrera y el kilometraje semanal (p > 0.05). En conclusión, no existen relaciones significativas entre variables antropométricas y síntomas relacionados con la disfunción eréctil en este grupo de atletas estudiados. La diferencia entre los porcentajes de adormecimiento en carreras previas y la competencia de ese día sugieren que los síntomas aparecen durante competencias de mayor kilometraje, intensidad o diferente terreno. |
---|---|
ISSN: | 1577-0354 |