Loading…
Y si toda la innovación no es positiva en Educación Física? Reflexiones y consideraciones prácticas (Is innovation always positive in Physical Education? Reflections and practical considerations)
En la actualidad la innovación parece querer inundarlo todo, pero que algo sea nuevo no implica que tenga efectos positivos en el aula. Este artículo surge de la necesidad de pararse a pensar y reflexionar sobre las tendencias actuales de Educación Física que no parece estar permitiéndole avanzar e,...
Saved in:
Published in: | Retos (Madrid) 2020, Vol.37, p.579 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la actualidad la innovación parece querer inundarlo todo, pero que algo sea nuevo no implica que tenga efectos positivos en el aula. Este artículo surge de la necesidad de pararse a pensar y reflexionar sobre las tendencias actuales de Educación Física que no parece estar permitiéndole avanzar e, incluso, ir en contra de sus verdaderos fines y esencia. A partir de las evidencias científicas que los sustentan, se han planteado cinco aspectos de práctica habitual en nuestra área sobre los que reflexionar: (1) La gamificación mal entendida; (2) la utilización indiscriminada de las APPs: (3) el aprendizaje cooperativo mal enfocado; (4) la verdadera motivación; (5) las evidencias en el aprendizaje del alumnado. Ante esto, se dan diferentes soluciones prácticas basadas en el uso de la evaluación formativa y compartida y el uso transversal de lo corporal. Finalmente se plantean consideraciones a modo de conclusión, no con la intención de ofrecer recetas, sino reflexiones con base científica con el fin de contribuir a una mejor Educación Física. |
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |
DOI: | 10.47197/retos.v37i37.74176 |