Loading…

Impacto del uso de suelo sobre el secuestro del carbono orgánico en un área natural de Medellín, Colombia

Este estudio evaluó el secuestro de carbono orgánico del suelo (COS) en cuatro coberturas vegetales (vegetación secundaria [VS], plantaciones forestales de Eucalyptus globulus [EUC] y Pinus patula [PIN] y pasturas {PAS]) y su correlación con las propiedades fisicoquímicas del suelo. Se tomaron muest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Acta agronomica (Palmira) 2022, Vol.71 (1), p.39-46
Main Authors: Mondragón Valencia, Víctor Alfonso, Moreno Hurtado, Flavio, Jaramillo Jaramillo, Daniel Francisco
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio evaluó el secuestro de carbono orgánico del suelo (COS) en cuatro coberturas vegetales (vegetación secundaria [VS], plantaciones forestales de Eucalyptus globulus [EUC] y Pinus patula [PIN] y pasturas {PAS]) y su correlación con las propiedades fisicoquímicas del suelo. Se tomaron muestras de suelo a dos profundidades en el horizonte A (0-10 y 10-20 cm). Igualmente, se midieron variables fisicoquímicas del suelo para evaluar su relacián con los cambios en el secuestro de COS. Encontramos el mayor almacenamiento de COS en el horizonte A de EUC (100.5 ton C [ha.sup.-1]), seguido por PAS (75.55 Oon C [ha.sup.-1]), PIN (66.70 ton C [ha.sup.-1]) y VS (56.53 ton C [ha.sup.-1]). Más aún, el COS se correlacionó positiva y significativamente con la máxima capacidad de retención de agua, índice de estabilidad estructural, contenidos de arena, arcilla y carbono en ácidos húmicos y fúlvicos. Sin embargo, el COS se correlacionó negativamente con lardensidad aparente, estado de agregación, contenidos de limo, pH y la CICE. Estos resultados sugieren que el cambio de cobertura afecta significativamente el secuestro de COS, las características de la materia orgánica del suelo y las propiedades fisicoquímicas del suelo.
ISSN:0120-2812
2323-0118
DOI:10.15446/acag.v71n1.101342