Loading…
El aporte del procesamiento cognitivo a los puntajes en matemáticas en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo
Las pruebas internacionales de aplicación masiva permiten evaluar los aportes de los factores individuales, familiares, institucionales y nacionales al logro educativo de los estudiantes expresado en su desempeño. En este contexto, el propósito de este estudio fue proponer y evaluar un modelo de efe...
Saved in:
Published in: | Interdisciplinaria 2023-01, Vol.40 (1), p.281 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las pruebas internacionales de aplicación masiva permiten evaluar los aportes de los factores individuales, familiares, institucionales y nacionales al logro educativo de los estudiantes expresado en su desempeño. En este contexto, el propósito de este estudio fue proponer y evaluar un modelo de efectos centrado en el procesamiento cognitivo esencial e incidental de las actividades académicas, de acuerdo con el desempeño en las pruebas de matemáticas en estudiantes de sexto grado de 15 países (y el estado de Nuevo León de México) que participaron en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE). Se formuló un modelo de ecuaciones estructurales en el que se calcularon índices de procesamiento esencial (control atencional, memoria de trabajo y supervisión familiar) y procesamiento incidental (violencia percibida, uso de ocio de la computadora --videojuegos, redes sociales, reproducción de contenidos, etcétera), con base en los ítems o preguntas utilizados en el TERCE. Los índices se diseñaron y obtuvieron según el Modelo de Rasch de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). El modelo planteado afecta el desempeño en la prueba en 24 puntos. La variable con mayor tamaño de efecto es el uso de ocio de computadoras en el hogar. Los resultados se discuten a la luz de las hipótesis cognitivas sobre la distribución de recursos de atención y la de entrenamiento para entender el rol de las tecnologías de la información en el proceso formativo. Palabras clave: educación básica, rendimiento en matemáticas, proceso cognitivo, evaluación sumativa. International tests of massive application allow evaluating how individual, institutional, national, and family factors contribute to students' educational achievement through their performance. Consequently, education evaluation is based on the paradigm of general and specific competencies for life. One of these general competencies is the capacity to solve mathematical problems and apply logical thinking to problem-solving. In order to evaluate this general competence, standardized tests have been developed. Among these tests, the Third Regional Comparative and Explanatory Study (TERCE) in 2013 evaluated the mathematical and other areas' academic performance of children in the third and sixth grade. The TERCE Mathematics evaluation allows researchers to capture the students' academic performance in five domains: numeric, geometric, measurement, statistics, and variation, as well as their cognitive performance in ob |
---|---|
ISSN: | 0325-8203 1668-7027 |
DOI: | 10.16888/interd.2023.40.1.17 |