Loading…

CÓMO TRABAJAR LA IDENTIDAD EN LOS ESTUDIOS DE ACC IÓN COLECTIVA: UNA PROPUESTA

El artículo reflexiona sobre las utilidades para la investigación sociológica del concepto de identidad colectiva y de algunos desarrollos teóricos al respecto. Desde las aportaciones de Herbert Mead y Emile Durkheim, como telón de fondo, y subrayando las contribuciones de Pizzorno y Beriain, se des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Papeles del CEIC 2023-09, Vol.2023 (2), p.1-11
Main Author: Funes, María J
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo reflexiona sobre las utilidades para la investigación sociológica del concepto de identidad colectiva y de algunos desarrollos teóricos al respecto. Desde las aportaciones de Herbert Mead y Emile Durkheim, como telón de fondo, y subrayando las contribuciones de Pizzorno y Beriain, se desarrolla una propuesta de aplicación que huye de visiones estáticas y cerradas, aprovechando la ductilidad y plasticidad de los conceptos de identidad individual y de identidad colectiva, siempre desde la interacción de ambas. La propuesta se aplica a tres casos de compromiso en acciones colectivas de diferente corte, mostrando la utilidad de entender la identidad como proceso abierto y dinámico, valorando las secuencias y los espacios intermedios. En los tres el tránsito hacia una identidad colectiva explica la cooperación pública y la gestión de un conflicto personal, como dos caras de una misma moneda. Visualizar la gradación en el fenómeno de la identidad y las diversas manifestaciones de la misma significa entender que estar en el proceso de identificación puede ser tan poderoso en términos explicativos como la pertenencia a una identidad como producto cerrado.
ISSN:1695-6494
DOI:10.1387/pceic.24273