Loading…

Objetivos de desarrollo sostenible, gestión universitaria e investigación en ciencias del diseño

Introducción/objetivo: el objetivo de este artículo de investigación es analizar la relación entre los objetivos de desarrollo sostenible y su aplicación en la educación superior, como elemento clave en su implementáción y, simultáneamente, resaltar la importancia de concientizar la existencia de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Suma de negocios 2022-07, Vol.13 (29), p.150-161
Main Authors: Rojas, Betzi Dianora Terán, de Maduro, Ligia Polanco, Rojas, Anabel Terán, López, Oswaldo Escalona
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción/objetivo: el objetivo de este artículo de investigación es analizar la relación entre los objetivos de desarrollo sostenible y su aplicación en la educación superior, como elemento clave en su implementáción y, simultáneamente, resaltar la importancia de concientizar la existencia de la Agenda 2030 para la supervivencia de la humanidad, ya que la universidad es una institución con un marcado carácter social, por la influencia que tiene la generación de conocimiento y tecnología en la evolución y progreso. Metodología: es de tipo proyectiva, con un abordaje caológico, se lleva a cabo en dos fases: una primera que se realiza en una revisión documental de bases teóricas y una segunda, en el análisis de los factores clave en 20 artículos científicos, a partir del paradigma de investigación en ciencias del diseño. Resultados: en los objetivos de desarrollo sostenible: indican el problema en cinco estudios (50 %) que es determinante establecer planes y políticas para su implementáción; la sugerencia: es importante la ecoeficiencia en las actividades y énfasis en los sistemas de gestión ambiental con ocho estudios (80 %); en la gestión universitaria: el problema con siete estudios (70 %) propugna que la universidad debe lograr cada vez más una educación perfectible en el hacer por la humanidad, y en relación con la sugerencia: la universidad es un escenario ideal para contribuir a la educación superior sostenible con seis estudios (60 %). Conclusiones: la gestión universitaria debe aplicar planes y políticas, diseñar propuestas pedagógicas y ejecutarse según criterios de sostenibilidad por el bien de todos los seres vivos.
ISSN:2215-910X
2215-910X
DOI:10.14349/sumneg/2022.V13.N29.A8