Loading…

Of Prostitutes and Parchments: Sex, Immigration, and a Poetics of Skin in Lourdes Ortiz's Fátima de los naufragios

La preocupación cultural por la inmigración y sus consecuencias para la identidad española en las últimas décadas han proliferado en textos literarios que convierten la superficie del cuerpo inmigrante, y en particular el cuerpo inmigrante femenino, en un pergamino para la re-inscripción del discurs...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista canadiense de estudios hispánicos 2016-01, Vol.40 (2), p.333
Main Author: Folkart, Jessica A
Format: Article
Language:eng ; fre ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La preocupación cultural por la inmigración y sus consecuencias para la identidad española en las últimas décadas han proliferado en textos literarios que convierten la superficie del cuerpo inmigrante, y en particular el cuerpo inmigrante femenino, en un pergamino para la re-inscripción del discurso español y patriarcal. La colección Fátima de los naufragios (1998) de Lourdes Ortiz cuenta con dos relatos que se enfocan en el cuerpo femenino marginado por intersecciones de raza, nacionalidad, clase y género. A la mujer inmigrante se la ve como virgen/puta, objetivo de los deseos y las ansiedades de los personajes españoles. Al explorar la perspectiva dominante de los españoles, Ortiz critica el sometimiento sexual y cultural inscrito problemáticamente en la membrana de la piel en general y del himen en particular. En lugar de eclipsar el cuerpo inmigrante, Lourdes Ortiz rastrea la superficie de la piel para destapar la política de la identidad española. Su ficción plantea una poética de la piel como un acercamiento táctil y ético a la representación cultural de la inmigración y la identidad en España.
ISSN:0384-8167
2564-1662
DOI:10.18192/rceh.v40i2.1841