Loading…
Aportes para el fortalecimiento del enfoque metodológico del programa de estimulación cognitiva para adultos mayores
El propósito del estudio consistió en evaluar la ejecución del programa de estimulación cognitiva en adultos mayores, con el fin de mejorar la práctica del programa en centros gerontológicos. La muestra estuvo conformada por 15 residentes en el Ancianato Laboure de la ciudad de Quito. El estudio dem...
Saved in:
Published in: | Dilemas contemporáneos: educación, política y valores política y valores, 2020-04, Vol.VII (Special) |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito del estudio consistió en evaluar la ejecución del programa de estimulación cognitiva en adultos mayores, con el fin de mejorar la práctica del programa en centros gerontológicos. La muestra estuvo conformada por 15 residentes en el Ancianato Laboure de la ciudad de Quito. El estudio demostró que el 37% mantuvo su nivel cognitivo y el 25% lo mejoró, respecto al dato de la línea de base. El nivel de relación que existe entre la neuroplasticidad y el impacto de los programas de estimulación cognitiva, motivan a la investigación de otras variables importantes tendientes a mejorar la metodología de las intervenciones con adultos mayores. |
---|---|
ISSN: | 2007-7890 2007-7890 |
DOI: | 10.46377/dilemas.v35i1.2228 |