Loading…

El deseo de la «(bot)ella»: alcohol, autoficción y ética «queer» en «Black out» y «El affair Skeffington» de María Moreno

Este artículo explora la productividad política de la autoficción como estrategia narrativa ligada al activismo feminista y LGTBI en las novelas Black out y El affair Skeffington de María Moreno. Configurado como un texto híbrido que combina ficción, memorias y ensayo, Black out gira en torno a la f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:RILCE 2024-06, Vol.40 (2), p.533-558
Main Author: Prieto, Julio
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo explora la productividad política de la autoficción como estrategia narrativa ligada al activismo feminista y LGTBI en las novelas Black out y El affair Skeffington de María Moreno. Configurado como un texto híbrido que combina ficción, memorias y ensayo, Black out gira en torno a la figura autorial disidente de Moreno: una mujer alcohólica y queer que desafía los límites del sujeto burgués sobrio y heteronormativo. Dado que lo que presenta Black out –al igual que El affair Skeffington en cuanto (auto)biografía apócrifa– no es tanto la escritura de un yo o un super-yo sino la escritura del deseo, de la pulsión alcohólica que se comparte con los demás –una escritura del ello–, mi análisis se aleja de categorías como la autobiografía o las escrituras del yo y estudia la narrativa de Moreno como una forma de autoficción que propugna una ética nómada queer (Butler 1993; Braidotti 2009) en su giro hacia la heterografía (Forest 2012).
ISSN:0213-2370
2174-0917
DOI:10.15581/008.40.2.533-58