Loading…

La obra dramática de Montserrat Julio: El viaje de Sig y Frido al Rhin y Albertina, escríbeme

Escrita en Madrid a finales de los años ochenta, la obra fue representada en 1992 en varias salas de esta ciudad, siendo el estreno en el Centro Cultural de la Villa el que logró mayor resonancia.7 En su biografía Vida adentro, al relatar su huida a Francia y las circunstancias de su embarque hacia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Foro hispánico 2014-01, Vol.48 (48), p.93-105
Main Author: Azcue, Verónica
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Escrita en Madrid a finales de los años ochenta, la obra fue representada en 1992 en varias salas de esta ciudad, siendo el estreno en el Centro Cultural de la Villa el que logró mayor resonancia.7 En su biografía Vida adentro, al relatar su huida a Francia y las circunstancias de su embarque hacia Chile, Montserrat Julio incluye una evocación de Neruda que deja constancia del impacto que causó en ella -entonces una niña de 10 añosla figura del escritor y diplomático chileno, como gestor en 1939 de la evacuación de los refugiados en el Winnipeg. La reestructuración de este material epistolar, aunque fragmentaria, respeta el orden lógico y sigue las pautas principales de la relación: la primera parte de la obra se centra en los años de estudiante y refleja sobre todo las separaciones temporales durante los periodos de vacaciones y la segunda evoca una ruptura más profunda, con la distancia y separación definitiva de la pareja tras la partida de Pablo hacia Oriente. La reorganización de los poemas, mucho más libre, responde sin embargo a un orden y una interpretación más personal y supone la incorporación de textos no incluidos en la correspondencia y provenientes de otras fuentes. Con respecto a la localización espacio-temporal de la pieza, Montserrat Julio constata, sin embargo, su intención de evocar el golpe de estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende.
ISSN:0925-8620