Loading…
Conflictividad y modernidad: una ética de mínimos para la resolución de conflictos
El objetivo del presente artículo es confrontar algunas ideas que puedan ayudarnos a salvar los desacuerdos en sociedades pluralistas, conflictivas y complejas como América Latina. En específico, las ideas que serán vertidas y confrontadas en el texto iniciarán con una breve introducción, para luego...
Saved in:
Published in: | Caderno CRH 2009, Vol.22 (57), p.601-615 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | eng ; por |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del presente artículo es confrontar algunas ideas que puedan ayudarnos a salvar los desacuerdos en sociedades pluralistas, conflictivas y complejas como América Latina. En específico, las ideas que serán vertidas y confrontadas en el texto iniciarán con una breve introducción, para luego exponer el pluralismo en nuestras sociedades actuales y cómo éste nos impele a buscar salidas viables para salvar nuestras diferencias. Posteriormente trataremos el tipo de consenso al que deberíamos adscribir y la opción del diálogo o pacto comunicativo para lograrlo. Tomaremos, para el apartado anterior, algunos conceptos de la Acción Comunicativa y una Ética discursiva, para luego abordar el andamiaje donde se deberían sustentar ciertos mínimos deseables para dar cuenta del disenso y/o el conflicto y la propuesta de algunos mínimos. Consecuentemente, expondremos el rol del Estado como garante del bien común, para finalmente esbozar algunas conclusiones. |
---|---|
ISSN: | 1983-8239 |
DOI: | 10.1590/S0103-49792009000300012 |