Loading…

Aluminatos de sodio obtenidos del sistema Al(NO3)3 - 9H2O - NaOH a través del método de precipitación controlada

Los aluminatos de sodio, NaAlO2 • xH2O, son materiales que se utilizan en el tratamiento del agua, como fuente de aluminio en la preparación de zeolitas y otros materiales catalíticos como aditivo en la manufactura del papel. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al sintetizar alumin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Ingeniería e investigación 2010-08, Vol.30 (2), p.16-24
Main Authors: Christhy Vanessa Ruiz Madroñero, Jorge Enrique Rodríguez Paéz
Format: Article
Language:por ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los aluminatos de sodio, NaAlO2 • xH2O, son materiales que se utilizan en el tratamiento del agua, como fuente de aluminio en la preparación de zeolitas y otros materiales catalíticos como aditivo en la manufactura del papel. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al sintetizar aluminatos de sodio por el método de precipitación controlada utilizando como precursor el Al(NO3)3 • 9H2O. El uso del método de precipitación controlada permitió, a partir de la valoración potenciométrica del Al(NO3)3 • 9H2O disuelto en agua y empleando como precipitante NaOH, determinar las diferentes etapas del proceso para garantizar el control y su reproducibilidad, así como las características del producto final. También se presenta una propuesta sobre el mecanismo de formación de las partículas en el seno de la solución, así como los resultados del efecto del tratamiento térmico sobre las fases cristalinas presentes en el sólido. La caracterización de los polvos obtenidos se realizó utilizando espectroscopia infrarroja (FTIR), difracción de rayos X (DRX) y análisis térmico (ATD/TG). Los resultados indican que a 1.000 °C se obtiene como principal fase cristalina aluminato de sodio, NaAlO2, bien cristalizado, y que para tratamientos a 1.500 °C la β-alúmina comienza a formarse.
ISSN:0120-5609