Loading…

Bioética en el uso del Deporte en Políticas Públicas promotoras de salud

La Organización Mundial de la Salud reconoce que aproximadamente 3,2 millones de personas mueren a causa del sedentarismo cada año. A partir de este diagnóstico, se propone a los países adscritos a la OMS que construyan Políticas Públicas que promuevan una vida sana, saludable y activa en la poblaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista de salud pública (Bogotá, Colombia) Colombia), 2018-10, Vol.20 (5), p.641-645
Main Author: Soto-Lagos, Rodrigo A
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Organización Mundial de la Salud reconoce que aproximadamente 3,2 millones de personas mueren a causa del sedentarismo cada año. A partir de este diagnóstico, se propone a los países adscritos a la OMS que construyan Políticas Públicas que promuevan una vida sana, saludable y activa en la población, con el fin de transformar la salud de las personas. En este escenario, el deporte y la actividad física han sido las actividades que por excelencia se han promovido para lograr este objetivo. En este ensayo, se reflexiona sobre el rol del deporte y la actividad física como herramientas promotoras de salud y se revisa esto desde la promoción individual del cuidado de la salud. Asimismo, se concluye expresando que, para la inclusión del deporte en las Políticas Públicas, es necesario incluir una perspectiva bioética.
ISSN:0124-0064
2539-3596
DOI:10.15446/rsap.v20n5.61868