Loading…
Melodrama mexicano en la era de Netflix: algoritmos para la proximidad cultural
Resumen Netflix ha resuelto la ecuación de la proximidad cultural en México utilizando algoritmos para monitorear los datos de sus usuarios. Desde 2015 ha producido series originales que muestran rasgos melodramáticos a pesar de pertenecer a géneros como la comedia, la biografía o la acción de trasf...
Saved in:
Published in: | Comunicación y sociedad (Guadalajara, Mexico) Mexico), 2020, Vol.17 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Netflix ha resuelto la ecuación de la proximidad cultural en México utilizando algoritmos para monitorear los datos de sus usuarios. Desde 2015 ha producido series originales que muestran rasgos melodramáticos a pesar de pertenecer a géneros como la comedia, la biografía o la acción de trasfondo político. Con base en un análisis textual y de la industria, este artículo sostiene que Netflix ha establecido una relación de amor-odio con el melodrama mexicano, burlándose de sus convenciones pero usándolas al mismo tiempo. Se concluye que el uso de algoritmos tiene el potencial de transformar a los proveedores de televisión por Internet en competidores de los productores locales. |
---|---|
ISSN: | 0188-252X |
DOI: | 10.32870/cys.v2020.7481 |