Loading…
Un análisis crítico sobre las recomendaciones de actividad física en España
Objetivo: Identificar los documentos oficiales de las comunidades autónomas en España que contengan recomendaciones sobre actividad física, para evaluar el grado de conformidad con las recomendaciones sobre actividad física para la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Métodos: Se real...
Saved in:
Published in: | Gaceta sanitaria 2012-12, Vol.26 (6), p.525-533 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Identificar los documentos oficiales de las comunidades autónomas en España que contengan recomendaciones sobre actividad física, para evaluar el grado de conformidad con las recomendaciones sobre actividad física para la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Métodos: Se realizó un análisis de contenido sobre 55 documentos de las consejerías de sanidad de los distintos gobiernos autonómicos que contienen recomendaciones sobre actividad física. Resultados: El 84% de las comunidades autónomas en España hacen algún tipo de recomendación sobre actividad física aeróbica y el 37% sobre fortalecimiento muscular. Sin embargo, las que tienen documentos en consonancia con los criterios de la OMS son: actividad física aeróbica (n=11, 58%), personas adultas (n=10, 53%), personas mayores (n=5, 26%), infancia/adolescentes (n=1, 5%); fortalecimiento muscular, personas adultas (n=6, 32%), personas mayores (n=3, 16%), infancia/adolescentes (n=1, 5%); equilibrio (n=5, 26%); al menos 10 minutos continuados de actividad física (n=6, 32%); recomiendan hasta 300 minutos semanales (n=10, 53%); intensidad de la actividad física (n=2, 11%). Conclusiones: Las recomendaciones hacen referencia a la actividad física aeróbica y apenas tienen en cuenta el fortalecimiento muscular. Una comunidad autónoma se ajusta a las recomendaciones de la OMS. Las comunidades con mayores índices de envejecimiento y mayor porcentaje de infancia/adolescentes casi no hacen recomendaciones sobre actividad física de acuerdo con las directrices de la OMS. |
---|---|
ISSN: | 0213-9111 |
DOI: | 10.1016/j.gaceta.2012.10.019 |