Loading…

Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología

Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista chilena de radiología 2019-03, Vol.25 (1), p.35-41
Main Authors: Garrido C., Francisco, Triviño B., Ximena, Henríquez L., Héctor, Cikutovic M., Pablo, Arau U., Raúl, Huete G., Álvaro
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación y colaboración que les permitan enfrentar adecuadamente los turnos de residencia. Previo a incorporarse a los turnos nocturnos, los residentes deben aprobar un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Propósito: Evaluar competencias de comunicación y colaboración a través de estaciones de ECOE de Radiología de Urgencias aplicado a residentes de 2º año de residencia. Metodología: Se seleccionaron objetivos específicos a evaluar para las competencias de comunicación y colaboración y contenidos de Radiología Abdominal, Osteoarticular y Pediátrica para diseñar tres estaciones de ECOE, las cuales fueron incorporadas en el instrumento de evaluación aplicado el año 2017. Se calcularon porcentajes de logro por estación y tipo de pauta de evaluación. Para evaluar la implementación de las estaciones, se diseñó y aplicó una encuesta de percepción a los residentes. Resultados: Se diseñaron tres estaciones, dos para el rol Comunicador y una para el rol Colaborador. La validez de contenido se aseguró a través de un panel de expertos. Los porcentajes de logro global en las estaciones fluctuaron entre 74,7% y 95,6%. Las estaciones fueron bien evaluadas por parte de los residentes, quienes valoraron la incorporación de competencias diferentes al dominio cognitivo en el instrumento de evaluación. Conclusión: El ECOE permite certificar habilidades transversales como comunicación y colaboración de manera apropiada
ISSN:0717-9308
0717-9308
DOI:10.4067/S0717-93082019000100035