Loading…

Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología

Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista chilena de radiología 2019-03, Vol.25 (1), p.35-41
Main Authors: Garrido C., Francisco, Triviño B., Ximena, Henríquez L., Héctor, Cikutovic M., Pablo, Arau U., Raúl, Huete G., Álvaro
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page 41
container_issue 1
container_start_page 35
container_title Revista chilena de radiología
container_volume 25
creator Garrido C., Francisco
Triviño B., Ximena
Henríquez L., Héctor
Cikutovic M., Pablo
Arau U., Raúl
Huete G., Álvaro
description Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación y colaboración que les permitan enfrentar adecuadamente los turnos de residencia. Previo a incorporarse a los turnos nocturnos, los residentes deben aprobar un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Propósito: Evaluar competencias de comunicación y colaboración a través de estaciones de ECOE de Radiología de Urgencias aplicado a residentes de 2º año de residencia. Metodología: Se seleccionaron objetivos específicos a evaluar para las competencias de comunicación y colaboración y contenidos de Radiología Abdominal, Osteoarticular y Pediátrica para diseñar tres estaciones de ECOE, las cuales fueron incorporadas en el instrumento de evaluación aplicado el año 2017. Se calcularon porcentajes de logro por estación y tipo de pauta de evaluación. Para evaluar la implementación de las estaciones, se diseñó y aplicó una encuesta de percepción a los residentes. Resultados: Se diseñaron tres estaciones, dos para el rol Comunicador y una para el rol Colaborador. La validez de contenido se aseguró a través de un panel de expertos. Los porcentajes de logro global en las estaciones fluctuaron entre 74,7% y 95,6%. Las estaciones fueron bien evaluadas por parte de los residentes, quienes valoraron la incorporación de competencias diferentes al dominio cognitivo en el instrumento de evaluación. Conclusión: El ECOE permite certificar habilidades transversales como comunicación y colaboración de manera apropiada
doi_str_mv 10.4067/S0717-93082019000100035
format article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0717_93082019000100035</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0717_93082019000100035</scielo_id><sourcerecordid>S0717_93082019000100035</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c2065-9c8e4575395ebd974c62d2ebfd71873d9665900493c7875d7f8956dd7b8a3ebe3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNp1kUtOwzAQhiMEEqVwBnyBFufpZImq8pAqsQDW0cSeFFdJHNlJRI_EoiuOkMNwDZy0oEqIhTXza-b7Z-RxnGuXzgMasZtnylw2S3wae9RNKKWufX544kx-C6dH-blzYcyG0sD1gmDifC07KFrgsv-siEDyBpkspACBhjQaKtOhNlBYZYtclW0l-aF7a3UBmdIHDQPQ9R9ja1sRfIcSK8KLfmchRVS2wUZ2iqBpdMubVoNQQ6-NUhVq3e9gRPUaKy7BkBo0EI1GCqwa_PGttVprKMHmcthONqDlaISmRguO-xM7-sj40jnLoTB4dYhT5_Vu-bJ4mK2e7h8Xt6sZ92gUzhIeYxCy0E9CzETCAh55wsMsF8yNmS-SKArtHweJz1nMQsHyOAkjIVgWg48Z-lNnvvc1XGKh0o1qdWUHpuOZ0j9nsgDbA1wrYzTmaa1lCXqbujQdDvwv-Q1zeqJK</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología</title><source>SciELO Chile</source><creator>Garrido C., Francisco ; Triviño B., Ximena ; Henríquez L., Héctor ; Cikutovic M., Pablo ; Arau U., Raúl ; Huete G., Álvaro</creator><creatorcontrib>Garrido C., Francisco ; Triviño B., Ximena ; Henríquez L., Héctor ; Cikutovic M., Pablo ; Arau U., Raúl ; Huete G., Álvaro</creatorcontrib><description>Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación y colaboración que les permitan enfrentar adecuadamente los turnos de residencia. Previo a incorporarse a los turnos nocturnos, los residentes deben aprobar un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Propósito: Evaluar competencias de comunicación y colaboración a través de estaciones de ECOE de Radiología de Urgencias aplicado a residentes de 2º año de residencia. Metodología: Se seleccionaron objetivos específicos a evaluar para las competencias de comunicación y colaboración y contenidos de Radiología Abdominal, Osteoarticular y Pediátrica para diseñar tres estaciones de ECOE, las cuales fueron incorporadas en el instrumento de evaluación aplicado el año 2017. Se calcularon porcentajes de logro por estación y tipo de pauta de evaluación. Para evaluar la implementación de las estaciones, se diseñó y aplicó una encuesta de percepción a los residentes. Resultados: Se diseñaron tres estaciones, dos para el rol Comunicador y una para el rol Colaborador. La validez de contenido se aseguró a través de un panel de expertos. Los porcentajes de logro global en las estaciones fluctuaron entre 74,7% y 95,6%. Las estaciones fueron bien evaluadas por parte de los residentes, quienes valoraron la incorporación de competencias diferentes al dominio cognitivo en el instrumento de evaluación. Conclusión: El ECOE permite certificar habilidades transversales como comunicación y colaboración de manera apropiada</description><identifier>ISSN: 0717-9308</identifier><identifier>EISSN: 0717-9308</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0717-93082019000100035</identifier><language>eng</language><publisher>Sociedad Chilena de Radiología</publisher><subject>RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE &amp; MEDICAL IMAGING</subject><ispartof>Revista chilena de radiología, 2019-03, Vol.25 (1), p.35-41</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,24129,27900,27901</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Garrido C., Francisco</creatorcontrib><creatorcontrib>Triviño B., Ximena</creatorcontrib><creatorcontrib>Henríquez L., Héctor</creatorcontrib><creatorcontrib>Cikutovic M., Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Arau U., Raúl</creatorcontrib><creatorcontrib>Huete G., Álvaro</creatorcontrib><title>Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología</title><title>Revista chilena de radiología</title><addtitle>Rev. chil. radiol</addtitle><description>Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación y colaboración que les permitan enfrentar adecuadamente los turnos de residencia. Previo a incorporarse a los turnos nocturnos, los residentes deben aprobar un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Propósito: Evaluar competencias de comunicación y colaboración a través de estaciones de ECOE de Radiología de Urgencias aplicado a residentes de 2º año de residencia. Metodología: Se seleccionaron objetivos específicos a evaluar para las competencias de comunicación y colaboración y contenidos de Radiología Abdominal, Osteoarticular y Pediátrica para diseñar tres estaciones de ECOE, las cuales fueron incorporadas en el instrumento de evaluación aplicado el año 2017. Se calcularon porcentajes de logro por estación y tipo de pauta de evaluación. Para evaluar la implementación de las estaciones, se diseñó y aplicó una encuesta de percepción a los residentes. Resultados: Se diseñaron tres estaciones, dos para el rol Comunicador y una para el rol Colaborador. La validez de contenido se aseguró a través de un panel de expertos. Los porcentajes de logro global en las estaciones fluctuaron entre 74,7% y 95,6%. Las estaciones fueron bien evaluadas por parte de los residentes, quienes valoraron la incorporación de competencias diferentes al dominio cognitivo en el instrumento de evaluación. Conclusión: El ECOE permite certificar habilidades transversales como comunicación y colaboración de manera apropiada</description><subject>RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE &amp; MEDICAL IMAGING</subject><issn>0717-9308</issn><issn>0717-9308</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNp1kUtOwzAQhiMEEqVwBnyBFufpZImq8pAqsQDW0cSeFFdJHNlJRI_EoiuOkMNwDZy0oEqIhTXza-b7Z-RxnGuXzgMasZtnylw2S3wae9RNKKWufX544kx-C6dH-blzYcyG0sD1gmDifC07KFrgsv-siEDyBpkspACBhjQaKtOhNlBYZYtclW0l-aF7a3UBmdIHDQPQ9R9ja1sRfIcSK8KLfmchRVS2wUZ2iqBpdMubVoNQQ6-NUhVq3e9gRPUaKy7BkBo0EI1GCqwa_PGttVprKMHmcthONqDlaISmRguO-xM7-sj40jnLoTB4dYhT5_Vu-bJ4mK2e7h8Xt6sZ92gUzhIeYxCy0E9CzETCAh55wsMsF8yNmS-SKArtHweJz1nMQsHyOAkjIVgWg48Z-lNnvvc1XGKh0o1qdWUHpuOZ0j9nsgDbA1wrYzTmaa1lCXqbujQdDvwv-Q1zeqJK</recordid><startdate>201903</startdate><enddate>201903</enddate><creator>Garrido C., Francisco</creator><creator>Triviño B., Ximena</creator><creator>Henríquez L., Héctor</creator><creator>Cikutovic M., Pablo</creator><creator>Arau U., Raúl</creator><creator>Huete G., Álvaro</creator><general>Sociedad Chilena de Radiología</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>201903</creationdate><title>Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología</title><author>Garrido C., Francisco ; Triviño B., Ximena ; Henríquez L., Héctor ; Cikutovic M., Pablo ; Arau U., Raúl ; Huete G., Álvaro</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c2065-9c8e4575395ebd974c62d2ebfd71873d9665900493c7875d7f8956dd7b8a3ebe3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2019</creationdate><topic>RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE &amp; MEDICAL IMAGING</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Garrido C., Francisco</creatorcontrib><creatorcontrib>Triviño B., Ximena</creatorcontrib><creatorcontrib>Henríquez L., Héctor</creatorcontrib><creatorcontrib>Cikutovic M., Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Arau U., Raúl</creatorcontrib><creatorcontrib>Huete G., Álvaro</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista chilena de radiología</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Garrido C., Francisco</au><au>Triviño B., Ximena</au><au>Henríquez L., Héctor</au><au>Cikutovic M., Pablo</au><au>Arau U., Raúl</au><au>Huete G., Álvaro</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología</atitle><jtitle>Revista chilena de radiología</jtitle><addtitle>Rev. chil. radiol</addtitle><date>2019-03</date><risdate>2019</risdate><volume>25</volume><issue>1</issue><spage>35</spage><epage>41</epage><pages>35-41</pages><issn>0717-9308</issn><eissn>0717-9308</eissn><abstract>Resumen: Introducción: La Radiología de Urgencias es una unidad de aprendizaje longitudinal a toda la residencia. En ella los residentes se enfrentan a patología de urgencia en distintas modalidades de imagen. Además del dominio cognitivo, los residentes deben desarrollar habilidades de comunicación y colaboración que les permitan enfrentar adecuadamente los turnos de residencia. Previo a incorporarse a los turnos nocturnos, los residentes deben aprobar un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Propósito: Evaluar competencias de comunicación y colaboración a través de estaciones de ECOE de Radiología de Urgencias aplicado a residentes de 2º año de residencia. Metodología: Se seleccionaron objetivos específicos a evaluar para las competencias de comunicación y colaboración y contenidos de Radiología Abdominal, Osteoarticular y Pediátrica para diseñar tres estaciones de ECOE, las cuales fueron incorporadas en el instrumento de evaluación aplicado el año 2017. Se calcularon porcentajes de logro por estación y tipo de pauta de evaluación. Para evaluar la implementación de las estaciones, se diseñó y aplicó una encuesta de percepción a los residentes. Resultados: Se diseñaron tres estaciones, dos para el rol Comunicador y una para el rol Colaborador. La validez de contenido se aseguró a través de un panel de expertos. Los porcentajes de logro global en las estaciones fluctuaron entre 74,7% y 95,6%. Las estaciones fueron bien evaluadas por parte de los residentes, quienes valoraron la incorporación de competencias diferentes al dominio cognitivo en el instrumento de evaluación. Conclusión: El ECOE permite certificar habilidades transversales como comunicación y colaboración de manera apropiada</abstract><pub>Sociedad Chilena de Radiología</pub><doi>10.4067/S0717-93082019000100035</doi><tpages>7</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0717-9308
ispartof Revista chilena de radiología, 2019-03, Vol.25 (1), p.35-41
issn 0717-9308
0717-9308
language eng
recordid cdi_scielo_journals_S0717_93082019000100035
source SciELO Chile
subjects RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE & MEDICAL IMAGING
title Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-24T23%3A36%3A18IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Evaluaci%C3%B3n%20de%20habilidades%20transversales%20de%20comunicaci%C3%B3n%20y%20colaboraci%C3%B3n%20a%20trav%C3%A9s%20de%20un%20examen%20cl%C3%ADnico%20objetivo%20estructurado%20de%20radiolog%C3%ADa%20de%20urgencias%20para%20residentes%20de%20un%20programa%20universitario%20de%20especialidad%20en%20radiolog%C3%ADa&rft.jtitle=Revista%20chilena%20de%20radiolog%C3%ADa&rft.au=Garrido%20C.,%20Francisco&rft.date=2019-03&rft.volume=25&rft.issue=1&rft.spage=35&rft.epage=41&rft.pages=35-41&rft.issn=0717-9308&rft.eissn=0717-9308&rft_id=info:doi/10.4067/S0717-93082019000100035&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES0717_93082019000100035%3C/scielo_cross%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-c2065-9c8e4575395ebd974c62d2ebfd71873d9665900493c7875d7f8956dd7b8a3ebe3%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0717_93082019000100035&rfr_iscdi=true